NUEVA YORK.- El servicio electrónico de mensajes cortos informó el martes que nuevas herramientas estarán disponibles para usuarios en las próximas semanas
REDES SOCIALES | 04 de Diciembre de 2014
NUEVA YORK.- Twitter trata de facilitar la denuncia del acoso por internet, tanto a las víctimas como a testigos.
El servicio electrónico de mensajes cortos informó el martes que nuevas herramientas estarán disponibles para usuarios en las próximas semanas. Por ahora la usa un pequeño grupo de sus 284 millones de suscriptores. Cambiará, entre otras cosas, el procedimiento para reportar abusos, especialmente en dispositivos móviles.
Twitter también informó que hizo "mejoras tras bambalinas" que aceleran el tiempo de respuesta a mensajes y cuentas reportados por cometer abusos.
El acoso y la agresión en Twitter no son nuevos. Hace poco, una campaña llamada "GamerGate" acosó a mujeres de la industria de videojuegos que criticaron la falta de diversidad y la manera en que las mujeres son retratadas en los videojuegos.
"No estamos siquiera cerca de haber terminado con los cambios en esa área", escribió en un blog de la compañía Shreyas Doshi, director de manejo de productos y seguridad de usuario. "Esperen para los próximos meses controles de usuario adicionales, mejoras al reporte y nuevos procedimientos para aplicar las reglas a cuentas donde se cometa abuso".
No obstante, es improbable que las mejorías pongan freno al acoso en Twitter. Aunque los usuarios pueden bloquear cuentas y la red puede eliminarlas, nada impide que los agresores abran nuevas cuentas bajo nombres distintos.
Un estudio reciente llevado a cabo por el Centro de Investigación Pew halló que casi tres cuartas partes de los adultos estadounidenses que usan internet han sido testigos de acoso en línea. El 40% lo ha sufrido. El tipo de acoso va de los insultos a las amenazas físicas, acoso sexual y asedio. La mitad de quienes sufrieron acoso dijeron que no conocían a la persona que los había atacado recientemente.
Fuente: http://www.diariolasamericas.com/4878_tecnologia/2824056_twitter-no-permitira-el-bullying.html
Publicado el 21 de junio de 2016
30 y 31 DE JUNIO 2016
Publicado el 5 de feb. de 2015
Publicado el 25 de mar. de 2014
INTERNACIONAL
1 de abril de 2015
Patricia Peyró @kontrolparental
El bullying constituye una de las amenazas más peligrosas de la infancia: ésa que materializa la famosa frase de "los niños son crueles". Con independencia de que eso sea o no sea cierto, es importante generar mecanismos tanto de prevención, como de actuación cuando éste tiene lugar. Y para ello, lo primero es aprender a identificarlo. ¿Cómo enseñarle a detectar el bullying o el ciberbullying?
Leer más...INTERNACIONAL
Realidad que se vive en el país entre nuestros niños y adolescentes.
Leer más...Las unidades educativas están en La Paz
Lunes, 16 Marzo, 2015 - 20:37
La Defensoría del Pueblo informó que 12 de 36 unidades educativas que tienen registrado presentan problemas de bullyng. Las denuncias fueron presentadas por los padres de familia. Por tal razón preparan cursos de prevención en educación no sexista, derechos humanos, valores y género.
Leer más...La Alcaldía coloca ‘banners’ en los colegios para difundir la asistencia gratuita
La Razón (Edición Impresa) / Wilma Pérez / La Paz
00:00 / 05 de marzo de 2015
La población estudiantil del municipio de La Paz, al igual que los profesores y padres de familia, cuentan ahora con la línea gratuita 156 para denunciar casos de bullying (acoso escolar) al interior de las unidades educativas.
Leer más...“Alerta Bullying”, es el nombre de esta aplicación, que se lanzará el 10 de marzo en el Play Store.
Leer más...INTERNACIONALES
En plena clase de matemática, permitió que caricaturizaban a Stephen Davis, de 15 años. Y luego él mismo añadió una frase lamentable.
Leer más...Jue, 02/05/2015 - 19:50 | Gladys Mayta
Un estudio de campo realizado desde el año pasado identificó 17 colegios con casos extremos de bullying en la urbe paceña.
Leer más...Para fortalecer la prevención de conductas que dañan la convivencia, la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" -en conjunto con psicólogos- desarrollan pláticas y talleres que sensibilizan a las y los estudiantes sobre estos temas.
Publicado el 27 de ene. de 2015
A tres meses de haberse instalado el programa piloto de Alertamiento y Reporte Electrónico en la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" de Tuxtla Gutiérrez, éste ha brindado resultados importantes para mejorar la convivencia entre las y los alumnos.
Para fortalecer la prevención de conductas que dañan la convivencia, la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" -en conjunto con
Teresa Moreno Enero 27, 2015 2:30 am
Las denuncias y reportes por acoso escolar o bullying se incrementaron en 36% en la Ciudad de México, principalmente entre alumnos de primaria, reportó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, de acuerdo con los reportes y denuncias recibidos a través de su línea de emergencia.
Leer más...27 de Enero de 2015
Las zonas de acoso en las escuelas son el baño, patio, comedor y hasta el mismo salón de clases. Los varones suelen ser más agresivos que las hembras, éstas aplican la exclusión como forma de bullying.
Leer más...Domingo 18 de enero de 2015
Leer más...MARTES 06 DE ENERO DEL 2015 | 13:24
Sergei Casper (17) fue fastidiado durante varios minutos en pleno salón de clase en Rusia. Luego lo envolvieron en plástico
NUEVA YORK.- El servicio electrónico de mensajes cortos informó el martes que nuevas herramientas estarán disponibles para usuarios en las próximas semanas
REDES SOCIALES | 04 de Diciembre de 2014
Leer más...Publicado diciembre 3, 2014, 5:02 am
JC Vásquez
Nogales, Sonora - Nuevo Día
Leer más...Redacción, El Universal
00:10 Miércoles 19 de noviembre de 2014
Leer más...Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images