“Alerta Bullying”, es el nombre de esta aplicación, que se lanzará el 10 de marzo en el Play Store.
domingo, 01 de marzo de 2015
Gabriel Díez Lacunza / La Paz
Un grupo de desarrolladores jóvenes creó una aplicación de celulares para que las víctimas de bullying puedan reportar el atropello a través de sus smartphones, con sólo agitarlo. El servicio permite que cinco personas puedan ser alertadas de la ubicación y el momento exacto en que se genera el abuso.
La idea original de este emprendimiento fue del ingeniero Ulises Bozo Barrera (de 75 años), quien piensa que es necesario que los padres de familia conozcan los problemas por los cuales atraviesan sus hijos en estos casos.
Fueron sus nietos y socios Adrián (25) y Víctor (27), quienes se encargaron del desarrollo documental e investigativo; la creación misma de la aplicación estuvo a cargo de Javier (34), también nieto de Bozo. El nombre de su empresa es Sandoval & Bozo.
El funcionamiento de este nuevo sistema de alarma, a través de una aplicación, es –a decir de sus creadores- sencillo y rápido.
Una de la principales características de "Alerta Bullying”, nombre de esta aplicación, es el uso de un sistema de georeferenciación para dar con el lugar del abuso.
Luego de instalarla en el teléfono y realizar configuraciones, está lista para utilizarse. Existen dos clases de usuarios: control (padres, maestros, directores y Policía) y controlado (niños y jóvenes, que son potenciales víctimas de bullying).
Los padres pueden escoger cinco contactos, a los cuales se dará alarma al momento de que sus hijos estén siendo víctimas de algún abuso. De igual manera se podrá escoger un número de emergencia, como el 110 en Bolivia o 911 en otros países.
El modo de uso se circunscribe a la agitación del dispositivo móvil dentro de los bolsillos de la persona que sea víctima de atropellos. Esta empresa también trabaja en habilitar uno de los botones de los celulares como alternativa para que el llamado de alerta se active.
"Es como una alarma para que los alumnos, en casos de violencia, puedan evitar el bullying”, comenta Javier.
Agrega que el prototipo de Alerta Bullying ya está desarrollado en un 90%. Según comentan sus creadores, el registro correspondiente ante el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual ya está en curso.
"Cuando salgan las patentes recién las vamos a subir al Play Store (tienda virtual de aplicaciones). El 10 de marzo va a estar en el Play Store para que cualquier ciudadano pueda descargar la aplicación del bullying”, asegura Javier.
Actores inmersos
Los desarrolladores de esta aplicación planifican trabajar con instancias como la Policía Boliviana, defensorías de la Niñez y Adolescencia, así como autoridades de las mismas unidades educativas para realizar seguimiento a los casos.
La generación de estadísticas en una plataforma, que será controlada por Sandoval & Bozo, permitirá a futuro ejercer control social sobre este tema "delicado” y que está en la agenda pública, según comentan.
"Invitamos a colegios e instituciones privadas y públicas a trabajar si realmente están interesados para pelear contra el bullying”, asevera Víctor.
El artículo 152 del Código de la Niñez y Adolescencia habla de la prevención y eliminación de la violencia y acoso, como el bullying, en unidades educativas.
Punto de vista
Melisa Ibarra
Periodista y activista en DDHH
"La iniciativa me parece fantástica”
La iniciativa me parece fantástica. Si se la socializa, si se la difunde y publicita, puede ser un éxito. Todo lo que es ciencia y tecnología vinculado a lo creativo para reducir el sufrimiento de las personas, principalmente de nuestros niños, niñas y adolescentes, es bienvenido. Si disminuyes el bullying, disminuyes relaciones de poder negativas cuando eres adulto.
En España hay una iniciativa para mujeres violentadas. Les ponen una pulsera que igual se activa cuando el agresor quiere volver a agredir.
Estas cosas sirven mucho, ojalá sea un éxito y lo puedan aplicar en todos los colegios con más detalle. Me parece fantástico, como una forma de auxilio para niñas y niños. Los maestros también tienen que estar atentos y conscientes.
Fuente:http://www.paginasiete.bo/miradas/2015/3/1/crean-aplicacion-para-reportar-bullying-traves-smartphones-48717.html
Publicado el 21 de junio de 2016
30 y 31 DE JUNIO 2016
Publicado el 5 de feb. de 2015
Publicado el 25 de mar. de 2014
INTERNACIONAL
1 de abril de 2015
Patricia Peyró @kontrolparental
El bullying constituye una de las amenazas más peligrosas de la infancia: ésa que materializa la famosa frase de "los niños son crueles". Con independencia de que eso sea o no sea cierto, es importante generar mecanismos tanto de prevención, como de actuación cuando éste tiene lugar. Y para ello, lo primero es aprender a identificarlo. ¿Cómo enseñarle a detectar el bullying o el ciberbullying?
Leer más...INTERNACIONAL
Realidad que se vive en el país entre nuestros niños y adolescentes.
Leer más...Las unidades educativas están en La Paz
Lunes, 16 Marzo, 2015 - 20:37
La Defensoría del Pueblo informó que 12 de 36 unidades educativas que tienen registrado presentan problemas de bullyng. Las denuncias fueron presentadas por los padres de familia. Por tal razón preparan cursos de prevención en educación no sexista, derechos humanos, valores y género.
Leer más...La Alcaldía coloca ‘banners’ en los colegios para difundir la asistencia gratuita
La Razón (Edición Impresa) / Wilma Pérez / La Paz
00:00 / 05 de marzo de 2015
La población estudiantil del municipio de La Paz, al igual que los profesores y padres de familia, cuentan ahora con la línea gratuita 156 para denunciar casos de bullying (acoso escolar) al interior de las unidades educativas.
Leer más...“Alerta Bullying”, es el nombre de esta aplicación, que se lanzará el 10 de marzo en el Play Store.
Leer más...INTERNACIONALES
En plena clase de matemática, permitió que caricaturizaban a Stephen Davis, de 15 años. Y luego él mismo añadió una frase lamentable.
Leer más...Jue, 02/05/2015 - 19:50 | Gladys Mayta
Un estudio de campo realizado desde el año pasado identificó 17 colegios con casos extremos de bullying en la urbe paceña.
Leer más...Para fortalecer la prevención de conductas que dañan la convivencia, la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" -en conjunto con psicólogos- desarrollan pláticas y talleres que sensibilizan a las y los estudiantes sobre estos temas.
Publicado el 27 de ene. de 2015
A tres meses de haberse instalado el programa piloto de Alertamiento y Reporte Electrónico en la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" de Tuxtla Gutiérrez, éste ha brindado resultados importantes para mejorar la convivencia entre las y los alumnos.
Para fortalecer la prevención de conductas que dañan la convivencia, la escuela secundaria "Jorge Tovilla Torres" -en conjunto con
Teresa Moreno Enero 27, 2015 2:30 am
Las denuncias y reportes por acoso escolar o bullying se incrementaron en 36% en la Ciudad de México, principalmente entre alumnos de primaria, reportó el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, de acuerdo con los reportes y denuncias recibidos a través de su línea de emergencia.
Leer más...27 de Enero de 2015
Las zonas de acoso en las escuelas son el baño, patio, comedor y hasta el mismo salón de clases. Los varones suelen ser más agresivos que las hembras, éstas aplican la exclusión como forma de bullying.
Leer más...Domingo 18 de enero de 2015
Leer más...MARTES 06 DE ENERO DEL 2015 | 13:24
Sergei Casper (17) fue fastidiado durante varios minutos en pleno salón de clase en Rusia. Luego lo envolvieron en plástico
NUEVA YORK.- El servicio electrónico de mensajes cortos informó el martes que nuevas herramientas estarán disponibles para usuarios en las próximas semanas
REDES SOCIALES | 04 de Diciembre de 2014
Leer más...Publicado diciembre 3, 2014, 5:02 am
JC Vásquez
Nogales, Sonora - Nuevo Día
Leer más...Redacción, El Universal
00:10 Miércoles 19 de noviembre de 2014
Leer más...Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images
Loading script and Flickr images